Aldeanueva de Ebro, La Rioja
Almonte, Huelva
Astillero (El), Cantabria
Manuel, Valencia
Velilla del Río Carrión, Palencia
Miajadas, Cáceres
+
Novedades
Webinario "Bases y Convocatoria de ayudas para actuaciones de Renaturalización de las Ciudades"
26/10/2021
El próximo 5 de noviembre a las 10.00 horas, la Red de Gobiernos Locales +Biodiversidad de la FEMP, la Asociación de Empresas de Gestión de Infraestructura Verde (ASEJA) y la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Re...
/
Acto de Entrega de los III Premios de Buenas Prácticas por la Biodiversidad
15/10/2021
La Red de Gobiernos Locales +Biodiversidad convocó en 2021 la tercera edición del Premio a las Buenas Prácticas Locales por la Biodiversidad, galardón creado con el objetivo de recoger y difundir las iniciativas llevadas a cabo por los miembros de la...
/
Mié, 06/10/2021 - 15:38

Las Jornadas Estatales de Custodia del Territorio son un punto de encuentro y reflexión entre redes y entidades involucradas en la custodia del territorio, así como un foro abierto a otros agentes sociales y económicos vinculados de una u otra forma a esta estrategia de conservación. Vienen celebrándose desde 2004 en diferentes puntos de la geografía española.

Las jornadas tienen carácter virtual y son gratuitas, aunque para acceder a las ponencias y a los webinarios es necesario inscribirse: Enlace al formulario de inscripción a las VIII Jornadas Estatales de Custodia del territorio

Durante este encuentro, se trabajará de forma especial en la definición de una hoja de ruta a desarrollar en los próximos años, que tendrá como objetivo identificar las líneas de trabajo conjuntas para fortalecer la custodia del territorio hasta el 2030. Para acceder al programa, visite la siguiente página Web: Enlace a programa provisional

Las jornadas están organizadas por el Foro de Redes y Entidades de Custodia del Territorio (FRECT) y la Sociedad Española de Ornitología (SEO/Birdlife), con la colaboración de la Red de Castilla La Mancha y Madrid. Se celebran gracias al apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico.

Jue, 30/09/2021 - 08:21

Para entender a la infancia, a sus necesidades y a sus inquietudes, hay que verla y observarla en su territorio. En este caso, en los territorios en donde nace y se desarrolla el juego más libre y natural.

Creemos esencial generar diálogos que faciliten articular nuestras intenciones de ofrecer a los niños y niñas, ámbitos que les permitan vivir el espacio como una experiencia personal desde la cual puedan crear sus territorios y sus espacios vitales como experiencia indispensable para la conquista de una autonomía cognitiva y moral.

El Webinar se celebrará el 30 de septiembre de 2021 a las 12:00 horas. Es gratuito y no requiere inscripción.

Se emitirá en directo a través de los siguientes canales de Youtube y página de Facebook.

 

Dinamiza y modera

gabino carballo

Gabino Carballo
Paisajista y Técnico Superior del Instituto Municipal de Parques y Jardines de Barcelona. Vocal Junta AEPJP.

 

Ponentes

miren jimenez

Miren Jiménez
Presidenta de Afamour.

vanessa zamora

Vanessa Zamora
Licenciada en Sociología y Diplomada en Trabajo Social

emma cortes

Emma Cortés
Coordinadora Projecte Ciutat Jugable. Institut Infància i Adolescència de Barcelona. Diplomada en educació social i Pedagoga

Vie, 17/09/2021 - 11:00

El próximo 27 de septiembre, la Red de Gobiernos Locales + Biodiversidad, con la colaboración de la Plataforma de Custodia del Territorio del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, organiza una Jornada para analizar el papel que puede jugar la Custodia del Territorio en la protección del patrimonio cultural, histórico y etnográfico presente en los municipios españoles, compatibilizándola con la preservación de los espacios naturales en los que dicho patrimonio generalmente se encuentra.

Con el fin de obtener una visión lo más amplia posible de la utilidad de la Custodia del Territorio en este campo, contaremos con varios expertos provenientes de ámbitos muy diversos: el municipio de Posadas, la Fundación Oxígeno, SEO/BirdLife e, incluso, un particular que ha sabido compatibilizar una actividad económica sostenible con la difusión del patrimonio de su región.

Esta Jornada se enmarca dentro de las actuaciones puestas en marcha por el Grupo de Trabajo de la Red y con ella se abre un ciclo en el que se analizarán las ventajas y beneficios que aporta la custodia del territorio en ámbitos como la gestión forestal, los huertos urbanos y la jardinería vecinal, las prácticas agrícolas y forestales en entornos urbanos, o la participación social a través de la custodia.

Las ponencias de las jornadas se recogerán posteriormente en una publicación cuyo objetivo será proporcionar formación e información a los técnicos locales para facilitar la aplicación de la custodia del territorio en sus municipios.

Puede acceder al formulario de inscripción a través del siguiente enlace: FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

Mar, 14/09/2021 - 09:33

Durante la mañana del 6 de octubre de 2021, la Asociación Española de Parques y Jardines Públicos (AEPJP) organiza la jornada “El capital natural urbano. Norma Granada 2021 y lecciones aprendidas en la implantación de Infraestructura Verde”, como parte de la Feria Iberflora 2021.

Una cita centrada en la Norma Granada V.2020, la última actualización del método de valoración ornamental más utilizado en España, así como en el análisis de la implantación de la infraestructura verde en las ciudades del país en los últimos años.

La jornada comenzará con la bienvenida e inauguración de Miquel Bixquet, Director de Iberflora, y Francisco Bergua, Presidente de la AEPJP. Posteriormente intervendrá Pedro Calaza, Director de la Norma Granada, cuya ponencia que enlazará con una exposición de casos prácticos en los que se ha utilizado esta herramienta.

Posteriormente, se celebrará una mesa debate centrada en el análisis de la implementación de la infraestructura verde en España, en la que representantes del MITECO y de 3 Ayuntamientos españoles pioneros en este campo (Barcelona, Zaragoza y Vitoria) realizarán una reflexión acerca de las lecciones aprendidas a través de varios casos prácticos en diferentes municipios del país. Para finalizar, se realizará un pequeño acto de clausura con el que se despedirá y se agradecerá la participación a todos los asistentes.

Puede descargar el programa de la Jornada en el siguiente enlace:

Campaña #MiPuebloSinBasuraleza, Verano 2021
13/07/2021
Entramos en el verano 2021, época en la que muchos de los municipios de nuestro país duplican o triplican sus habitantes, lo que lamentablemente se ve reflejado en un incremento de la basuraleza en los entornos naturales. Por ello, un veran...
/
Webinario 15 Junio Hacia la mejora en la eficacia de las áreas protegidas: la Lista Verde de UICN
11/06/2021
La Lista Verde de la UICN es un reconocimiento y un estímulo a las buenas prácticas de gestión de los espacios naturales protegidos que son vitales no solo para asegurar la conservación de la naturaleza a largo plazo sino para asegurar los beneficios...
/
47 Congreso de Parques y Jardines Públicos - PARJAP Murcia
17/05/2021
La Asociación Española de Parques y Jardines Públicos (AEPJP) organiza, en formato virtual los días 25 y 26 de mayo de 2021, el 47 Congreso de Parques y Jardines Públicos PARJAP Murcia, bajo el lema “Murcia, jardines de primavera, infraestructur...
/
Proyecto Libera, "1m2 contra la basuraleza", 12 de junio de 2021
14/05/2021
El Proyecto LIBERA, en el que la Red de Gobiernos Locales +Biodiversidad colabora con SEO/BirdLife y Ecoembes, organiza el 12 de junio la quinta edición de la iniciativa “1m2 por la naturaleza”, que este año cambia su nombre por el de “1m2 contra la ...
/
Suscribirse a Eventos